ubuntu

Wake on LAN (Enciende tu PC remotamente) Parte 3 Windows

Hoy vamos a ver cómo configurar nuestro sistema operativo Windows, para WOL. Pasos: Vamos a la página de soporte del fabricante de nuestra tarjeta de red o placa base, descargamos e instalamos los drivers actualizados. Vamos a Panel de Control -> Administrador de dispositivos ->botón derecho en nuestra Tarjeta de red ->Propiedades ->Opciones avanzadas. Desactivar […]

Wake on LAN (Enciende tu PC remotamente) Parte 3 Windows Read More »

Wake on LAN (Enciende tu PC remotamente) Parte 2 Linux

En la entrada anterior cómo configurar la BIOS, el router y obtuvimos los datos que necesitaremos a lo largo del proceso. Ahora veremos como realizar la configuración propia del sistema operativo en este caso Linux. Configurar Sistema Operativo Configurar el Sistema Operativo  Primero instalaremos ethtool y configuraremos la interfaz de red para que la tarjeta

Wake on LAN (Enciende tu PC remotamente) Parte 2 Linux Read More »

Wake on LAN (Enciende tu PC remotamente) Parte 1 Introducción

Hoy inciamos una serie de tutoriales para poder encender otro PC con Linux de nuestra red, estando en la misma LAN o a través de internet  , por ejemplo un servidor. Conceptos básicos WOL : Wake On LAN es la tecnología que nos va a permitir encender un PC de la red remotamente. WAN: Referido en este

Wake on LAN (Enciende tu PC remotamente) Parte 1 Introducción Read More »

Montar TDT + Sistema PVR +XBMC + Streaming + Timeshift por 8,26€

Con la nueva versión de XBMC 12 Frodo se introduce la posibilidad de usar XBMC como cliente de PVR. A continuación veremos como instalar esto en un XBMC sobre Ubuntu para sistemas de TDT DVB-T como es el caso de España. Para qué sirve Ver TV en Streaming desde cualquier sitio Ver la guía de programación

Montar TDT + Sistema PVR +XBMC + Streaming + Timeshift por 8,26€ Read More »

El fascinante mundo de grub en bonito

Es cierto que Grub es mas feo que pegar a un padre con un calcetin sudao,  pero se puede arreglar, gracias al proyecto burg y el summer google code 2008. Los pasos a seguir para tener un grub bonito son 1. Teniendo instalado grub2 2. añadir los repositorios deb http://ppa.launchpad.net/bean123ch/burg/ubuntu karmic main deb-src http://ppa.launchpad.net/bean123ch/burg/ubuntu karmic

El fascinante mundo de grub en bonito Read More »