Golden Hammer «Para un martillo todo son clavos.»

Para un martillo todo son clavos.

Ley del Martillo de Oro

Esta «ley» es muy utilizada en las ingenierías ,en nuestro caso sobretodo, cuando hablamos de patrones de diseño o más bien antipatrones de diseño.

Es una frase que siempre me ha entusiasmado por su sencillez, rotundidad y acierto. (para eso es un martillo :D)

Por eso me he puesto a investigar un poco y ¿Sabías que esta ley tiene varios nombres?

  • The law of the instrument
  • Maslow’s hammer
  • Gavel Hammer
  • Golden Hammer 

​Esto se debe a los diferentes usos  y personas que han dado sentidos a esta «ley»

Historia

La expresión inglesa «A Birmingham screwdriver» dónde screwdriver sería el martillo en lugar de destornillador, referencia al hábito de usar una herramienta para todos los propósitos y data del siglo XVIII al menos.

Sin embargo, la historia ha querido que se le atribuya esta frase a algunos autores un siglo más tarde:

El primer uso registrado del concepto corresponde a Abraham Kaplan, en 1964: «Lo llamo la ley del instrumento» y se puede formular como sigue: «Si le das a un niño un martillo, le parecerá que todo lo que encuentra necesita un golpe

Otros usos de este concepto, también llamado el Martillo de Maslow, y popularmente formulado como «Si sólo tienes un martillo, todo parece un clavo«, provienen del libro de Abraham Maslow «The Psychology of Science«, publicado en 1966.

A ambos se les atribuye conocerlo como «La ley del martillo» (The law of the hammer) pero podrían no ser los autores originales.

El concepto también ha sido atribuído a Mark Twain pero no hay pruebas de este origen publicadas.

Bajo el nombre de «Baruch’s Observation»  también hga sido atribuida al empresario y autor Bernard M Baruch.

Conceptos relacionados

Otras formas de instrumentalismo de mente estrecha incluyen: professionnelle déformation , un término francés para decir: «ver las cosas desde el punto de vista de la profesión de uno«, y la captura del regulador , la tendencia de los reguladores a mirar las cosas desde el punto de vista de la profesión que están regulando.

La noción de un martillo de oro, «una tecnología familiar o concepto aplicado obsesivamente a todos los problemas de software«, se ha introducido en la tecnología de la información la literatura en 1998 como un anti-patrón :. una práctica de programación que debe evitarse.

Un martillo de oro (o martillo dorado) es cualquier herramientatecnologíaparadigma o similar cuyos partidarios ensalzan de manera exagerada. Predicen que resolverá múltiples problemas, incluso aquellos para los que obviamente no es adecuada. De la misma forma que un martillo de oro físico sería bastante impresionante pero prácticamente inútil, puesto que el oro es un metal relativamente maleable.

El concepto tiene mucha relación con la frase «Cuando la única herramienta que tienes es un martillo, todo problema comienza a parecerse a un clavo«. La frase evoca la imagen mental de un niño que ha obtenido su primermartillo y unos pocos clavos. Clavar los mismos le produce gran satisfacción, y cuando se le han acabado, entonces todas las demás cosas empiezan a parecer clavos — está tentado de clavar cosas que no son clavos porque hacerlo también sería divertido y fácil. Aplicando la misma idea al mundo de las herramientas y tecnologías, suele ser normal que intentemos reutilizar en nuevos proyectos una tecnología o herramienta que nos haya resultado útil en un pasado, pese a que ya no sea la más adecuada.

El antónimo de martillo de oro es «usar la herramienta adecuada para cada cosa», regla que irónicamente puede convertirse también en un martillo de oro.

Fuente: Wikipedia

2 comentarios en “Golden Hammer «Para un martillo todo son clavos.»”

  1. También se desprende del texto la necesidad de que los «operadores» de cualquier instrumento o herramienta, sean capacitados en las actualizaciones técnicas (por los cambios y mejoras en las prácticas de su especialidad), y en la propia maduración humana del «operador».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.